Sistemas de tipo de cambio
Cada país, a través de mecanismos diferentes, administra el valor de su divisa. Como parte de esta función, se determina el régimen o sistema de tipo de cambio que se aplicará a su moneda:
- Tipo de cambio fijo: es determinado y controlado de forma rígida por el Banco Central. Normalmente el valor de la divisa nacional se fija a una divisa o cesta de divisas extranjeras.
- Tipo de cambio flexible o flotante: el valor de la divisa es determinado por la oferta y la demanda del mercado de divisas.
- Sistema de tipo de cambio híbrido
Las fluctuaciones en el tipo de cambio
El tipo de cambio determinado por la oferta y la demanda del mercado cambiario fluctúa constantemente. Una divisa tendrá más valor cuándo su demanda sea superior a la oferta y, por el contrario, una divisa se depreciará cuándo la demanda cae por debajo de la oferta.
La demanda creciente de una divisa puede deberse a diversos motivos desde un aumento de las transacciones monetarias a una demanda puramente especulativa. La demanda por transacciones está altamente correlacionada con el nivel de actividad comercial de un país, con su Producto Interior Bruto (PIB), y niveles de empleo. Cuanta más desempleados hay , menor será el gasto en bienes y servicios, tanto nacionales como de importación. Los Bancos Centrales suelen tener pocas dificultades para ajustar la oferta monetaria disponible para acomodar los cambios en la demanda de dinero debido a las transacciones comerciales.
La demanda especulativa es mucho más difícil de acomodar por los Bancos Centrales. Los cambios en los tipos de interés inter-bancario es de las herramientas más usadas por los Bancos Centrales para influir en la demanda de divisa con fines especulativos ya que un especulador comprará una divisa si el retorno esperado (que es el tipo de interés) es lo suficientemente alto. En general, a mayores tipos de interés de un país, mayor será la demanda de su divisa. Se ha argumentado que tal especulación puede socavar el crecimiento económico real ya que los grandes especuladores de divisas pueden crear de forma deliberada una presión a la baja sobre la moneda con el fin de empujar al banco central a vender su moneda para mantenerla estable y, de este modo, el especulador puede comprar la divisa a un precio inferior.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario