Forex, o FX, es la sigla del Mercado de Divisas, un mercado donde se opera con varias divisas internacionales. Es un mercado interbancario que fue creado en 1971 cuando las operaciones internacionales estaban en un periodo de transición de tasas de cambio fijas a variables. A consecuencia de su increíble volumen y liquidez, el mercado FX se ha convertido en el mercado financiero más grande e importante del mundo.
Forex es una abreviatura de uso general para “foreign exchange” o "cambio de divisas" y se suele utilizar para describir el trading en el mercado de divisas por inversionistas y especuladores.
Por ejemplo, imagine una situación en la que se espera que el valor del dólar de EE.UU. se debilite en relación al euro. Un trader de forex en esta situación va a vender dólares y comprar euros. Si el euro se fortalece, el poder adquisitivo para comprar dólares ha aumentado. El trader ahora puede volver a comprar más dólares de lo que tenía al empezar, obteniendo una ganancia.
El mercado forex es el mercado internacional de divisas. Forex es acrónimo de Foreign Exchange market. Es el mercado financiero más grande del mundo, con un volumen de negocio superior a los 4 trillones de dólares diarios. Para entender lo que supone este volumen de negocio, es lo que puede mover la Bolsa de Nueva York (la más grande del mundo) en todo un mes bursátil.
Permiten invertir al alza (comprar par de divisas) e invertir a la baja (vender par de divisas) sobre cualquier par de divisas, dado que no existen restricciones a la venta en corto.
El mercado FX pertenece a la categoría de mercados no organizados u OTC (over the counter). Se trata de un mercado descentralizado cuyas operaciones se realizan a través de Internet o mediante vía telefónica.









